PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL EN ADMINISTRACION PUBLICA

,
TITULO ACADEMICO: ADMINISTRADOR PÚBLICO
CODIGO SNIES: 210443500001100111100

REGISTRO CALIFICADO MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL:
La carrera profesional de Administración pública pretende formar integralmente personas con solvencia disciplinar en Administración Pública e idoneidad profesional para desempeños en ámbitos administrativos reconocidos como públicos. La Carrera ofrece en modalidad presencial en la Sede Central de la ESAP en Ibagué, en jornada diurna con Diez (10) semestres ay en jornada nocturna en Doce (12) semestres, incluído el semestre de trabajo de grado. Cuenta con un plan de estudios flexible, organizado en cinco (5) núcleos temáticos y dos (2) áreas de fundamentación, con un total de 180 créditos académicos.

OBJETIVO:
Proporcionar al futuro Administrador Público los conocimientos, valores y habilidades que le permitan obtener solvencia, disciplina e idoneidad profesional en las dimensiones institucional, organizacional, tecnológica y de acción social acerca del Fenómeno Administrativo Público. El plan de estudios se estructura para formar un profesional con capacidad de:

a) Liderar organizaciones públicas, desde cargos gerenciales o políticos, con conocimiento y creatividad .
b) Manejar con propiedad una gama de técnicas ay tecnologías para mejorar el desempeño administrativo.
c) Promover innovaciones y cambios para mejorar la gestión pública de lo público
d) Comprender y contextualizar la sociedad y las tecnologías administrativas
e) Problematizar en términos teóricos y prácticos interrelacionados para presentar soluciones coherentes y oportunas en todas las áreas de la gestión de lo público.

PERFIL DEL ASPIRANTE:
Bachiller en cualquiera de las modalidades, con especial competencia en las áreas de lenguaje, sociales, filosofía ay matemáticas, en razón a que la carrera requiere de estos conocimientos previos, los cuales con excepción de matemáticas no son objeto de estudio curricular.

PERFIL DEL PROFESIONAL:
El Administrador Público es un profesional universitario dotado de los valores del servicio público inherentes al Estado Social del Derecho; comprometido con la puesta en vigencia de las instituciones democráticas participativas; y poseedor de las aptitudes requeridas para la comprensión, explicación y solución de problemas administrativos públicos. Específicamente, el Administrador Público está en condiciones de liderar procesos administrativos tendientes a fortalecimientos de instituciones y de organizaciones pertenecientes al ámbito de lo público.

PLAN DE ESTUDIOS:

PRIMER SEMESTRE:
Créditos (17)
Historia del pensamiento político (3)
Pensamiento sociológico (3)
Pensamiento administrativo público I (3)
Pensamiento económico (3)
Matemáticas I ( 3)
Idioma I (2)

SEGUNDO SEMESTRE:
Créditos (17)
Teorías ay problemas contemporáneos del Poder Estado y Gobierno ( 3)
Pensamiento administrativo público II (3)
Cultura y desarrollo humano (3)
Economía pública I (3)
Matemáticas II (3)
Idioma II (2)

TERCER SEMESTRE:
Créditos (17)
Formas asociativas contemporáneas de acción política (3)
Derecho público I (3)
Fundamentos de problematización sobre lo público (3)
Economía Pública II (3)
Estadística I (3)
Idioma III (2)

CUARTO SEMESTRE:
Créditos: (19)
Derecho público II (3)
Historia social y política de la Administración pública colombiana I (3)
Teoría de las organizaciones (3)
Problemas y enfoques del desarrollo (3)
Política económica y social (3)
Estadística II (3)
Idioma IV (2)

QUINTO SEMESTRE:
Créditos (20)
Relaciones políticas y económicas globales e internacionales (3)
Derecho público III (3)
Historia social y política de la administración pública colombiana II (3)
Organizaciones públicas y análisis organizacional (4)
Políticas ambientales y desarrollo en Colombia (3)
Finanzas públicas (3)
Electiva general I (3)

SEXTO SEMESTRE:
Créditos (18)
Políticas públicas (4)
Problemática pública contemporánea colombiana (3)
Organización pública colombiana (3)
Control de la gestión pública (3)
Presupuestos públicos (3)
Electiva general II (3)

SEPTIMO SEMESTRE:
Créditos (18)
Relaciones nacionales intergubernamentales en Colombia (3)
Derechos humanos y negociación de conflictos (3)
Planeación (3)
Gestión del personal en las organizaciones públicas (3)
Proyectos de desarrollo (3)
Análisis financiero público (3)

OCTAVO SEMESTRE:
Créditos (18)
Planeación II (3)
Función pública colombiana y comparada (3)
Gerencia pública integral (3)
Gestión de grupos y redes (3)
Gestión del territorio (3)
Gestión de servicios públicos (3)

NOVENO SEMESTRE:
Créditos (20)
Seminario de énfasis (Núcleo seleccionado por el estudiante) (10)
Electiva de énfasis I (3)
Electiva de énfasis II (3)
Seminario de Investigación (2)
Seminario oficio del consultor (2)

DECIMO SEMESTRE:
Créditos (15)

Selección de una de las siguientes opciones de grado:
• Práctica administrativa
• Monografía
• Materias de post grado

NOTA: Dada la restricción del horario de trabajo académico nocturno, y aunque contiene las mismas asignaturas y su equivalencia en créditos académicos para la jornada diurna, se ofertan máximo 16 créditos por semestre para la jornada nocturna.