TITULO ACADEMICO: ADMINISTRADOR PUBLICO
CODIGO SNIES: 210443500001100112300
REGISTRO CALIFICADO MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
MODALIDAD A DISTANCIA
SE OFRECE EN LAS QUINCE (15) DIRECCIONES TERRITORIALES DEL PAIS
DURACION: Cinco (5) años, Diez (10) semestres académicos
El programa de formación profesional en Administración Pública Territorial es una propuesta estratégica de ESAP y un eje fundamental de formación profesional que contribuye a la consolidación y al fortalecimiento de los procesos de democratización y modernización del Estado en el territorio colombiano. Su diseño curricular y la propuesta pedagógica corresponde a una perspectiva para la formación humana y profesional centrada en el reconocimiento de la realidad social particular (local, regional y nacional) fundamentada en los principios de la función administrativa y sustentada en conocimientos disciplinares y transdisciplinares de la Administración Pública Territorial. Cuenta con un plan de estudios flexible, organizado en 7 núcleos temáticos, con 156 créditos académicos, programados en 10 semestres.
OBJETIVO:
Proporcionar al egresado los conocimientos, valores y habilidades que le aseguren solvencia disciplinar e idoneidad profesional en las dimensiones institucional, organizacional, tecnológica y de acción social frente al fenómeno administrativo público; así como ofrecer a la sociedad un líder preparado para la gestión territorial en la construcción de proyectos regionales sustentables y sostenibles que posibiliten el desarrollo económico, político, ambiental y social.
PERFIL PROFESIONAL:
Un ciudadano con capacidades y habilidades para vivir socialmente en armonía; con conocimientos suficientes acerca del Estado y de la Administración Pública; con capacidad gerencial para la conducción de organizaciones públicas y el liderazgo del talento humano.
PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER SEMESTRE
Créditos (15)
Escuelas filosóficas y cambios paradigmáticos (2)
Teorías del Estado y del poder (3)
Regímenes y sistemas políticos (3)
Construcción del conocimiento (2)
Matemáticas I (3)
Electiva I (2)
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos (15)
Escuelas filosóficas y cambios paradigmáticos II (2)
Régimen y sistemas políticos latinoamericanos (3)
Pensamiento económico (3)
Fundamentos en ciencias sociales (2)
Matemáticas II (3)
Electiva II (2)
TERCER SEMESTRE
Créditos (15)
Introducción a la problemática pública (2)
Régimen y sistema político Colombiano (3)
Pensamiento administrativo y organizaciones públicas I (2)
Economía de lo público I (3)
Estadística I (3)
Electiva III (2)
CUARTO SEMESTRE
Créditos (15)
Pensamiento administrativo público (2)
Régimen y sistema político colombiano II (2)
Derecho constitucional (3)
Pensamiento administrativo y organizaciones públicas II (2)
Economía de lo público (3)
Estadística II (3)
QUINTO SEMESTRE
Créditos (15)
Organización del Estado y formas organizativas a nivel territorial (3)
Derecho administrativo (3)
Gestión de las organizaciones públicas (2)
Teorías ay enfoques del espacio – tiempo (2)
Política económica (2)
Matemáticas Financieras (3)
SEXTO SEMESTRE
Créditos (15)
Gobierno y política pública (3)
Régimen del servidor público 3)
Globalización, geoestrategias y relaciones mundiales (2)
Proyecto de futuro I (2)
Teorías ay enfoques del desarrollo (2)
Contabilidad gubernamental (3)
SEPTIMO SEMESTRE
Créditos (15)
Problemática pública colombiana (2)
Política pública territorial (2)
Gerencia de los recursos físicos y financieros (3)
Proyecto de futuro II (2)
Teorías yy enfoques de desarrollo territorial (2)
Finanzas públicas (4)
OCTAVO SEMESTRE
Créditos (15)
Gerencia del talento humano (3)
Técnicas del proyecto geopolítico –TAE (2)
Proyecto de futuro III (2)
Planeación del desarrollo (3)
Presupuesto público (3)
Electiva IV (2)
NOVENO SEMESTRE
Créditos (15)
Gerencia pública integral (4)
Proyecto futuro IV (2)
Proyectos de desarrollo (4)
Gestión para el desarrollo (2)
Procesos económicos territoriales (2)
Electiva V (1)
DECIMO SEMESTRE
Créditos (21)
Trabajo de grado
(Monografía, práctica o materias de postgrado) (10)
Seminario de profundización: Investigación o de asesoría-consultoría (3)
Seminario electivo I (4)
Seminario electivo II (4)
REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCION
1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado, anexando el original del recibo de consignación de los derechos de inscripción, fotocopia del documento de identidad , dos fotografías 3 X 4 a color con fondo azul; y los varones, copia de la libreta militar, o carta comprometiéndose a entregarla para tramitar el título profesional. En caso de utilizar estímulo electoral al que hace referencia la Ley 815 de 2003, debe presentar fotocopia del último certificado electoral.
2. Copia del diploma de bachiller y del acta de grado o certificación de estar cursando grado once.
3. Original de las Pruebas de Estado ICFES, para pruebas presentadas antes del año 2000 o copia de las pruebas de Estado ICFES presentadas a partir del año 2000. Para el programa presencial en Ibagué se requerirá un mínimo de 200 puntos como resultado de las sumatorias de los puntajes obtenidos en las siguientes áreas: Matemáticas, filosofía, historia, geografía ay lenguaje.
4. copia de la afiliación o fotocopia del carné vigente de la EPS o del SISBEN.
5. Formulario de estudio socioeconómico debidamente diligenciado con sus respectivos soportes.
NOTA: El formulario de inscripción para cada programa ay el formulario de estudio socioeconómico se podrán bajar de la página Web de la ESAP, o podrán ser reclamados en la Oficina de Registro y Control Académico de la Dirección Territorial correspondiente. Para ambos programas, el curso de inducción se cuenta como parte del proceso de selección y pre-requisito fundamental para la matrícula académica.
COSTOS ACADEMICOS:
Según el resultado del estudio socio económico practicado al estudiante por parte de la oficina de Registro y Control Académico o por la Dirección Territorial correspondiente, conforme a las normas vigentes para cada programa al momento de la matrícula respectiva.
COBERTURA NACIONAL
SEDE NACIONAL:
Bogotá D.C., Diagonal 40 No. 46A 37 – CAN
Grupo de Registro y Control Académico Tel. 2207314 - 2202790
Ext. 7014 www.esap.edu.co Email:registro.control@esap.edu.co
CETAP FLANDES
Calle 10 No. 5-35
Tel. 0982402986
José Antonio Urquijo Cortés, Coordinador
CODIGO SNIES: 210443500001100112300
REGISTRO CALIFICADO MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
MODALIDAD A DISTANCIA
SE OFRECE EN LAS QUINCE (15) DIRECCIONES TERRITORIALES DEL PAIS
DURACION: Cinco (5) años, Diez (10) semestres académicos
El programa de formación profesional en Administración Pública Territorial es una propuesta estratégica de ESAP y un eje fundamental de formación profesional que contribuye a la consolidación y al fortalecimiento de los procesos de democratización y modernización del Estado en el territorio colombiano. Su diseño curricular y la propuesta pedagógica corresponde a una perspectiva para la formación humana y profesional centrada en el reconocimiento de la realidad social particular (local, regional y nacional) fundamentada en los principios de la función administrativa y sustentada en conocimientos disciplinares y transdisciplinares de la Administración Pública Territorial. Cuenta con un plan de estudios flexible, organizado en 7 núcleos temáticos, con 156 créditos académicos, programados en 10 semestres.
OBJETIVO:
Proporcionar al egresado los conocimientos, valores y habilidades que le aseguren solvencia disciplinar e idoneidad profesional en las dimensiones institucional, organizacional, tecnológica y de acción social frente al fenómeno administrativo público; así como ofrecer a la sociedad un líder preparado para la gestión territorial en la construcción de proyectos regionales sustentables y sostenibles que posibiliten el desarrollo económico, político, ambiental y social.
PERFIL PROFESIONAL:
Un ciudadano con capacidades y habilidades para vivir socialmente en armonía; con conocimientos suficientes acerca del Estado y de la Administración Pública; con capacidad gerencial para la conducción de organizaciones públicas y el liderazgo del talento humano.
PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER SEMESTRE
Créditos (15)
Escuelas filosóficas y cambios paradigmáticos (2)
Teorías del Estado y del poder (3)
Regímenes y sistemas políticos (3)
Construcción del conocimiento (2)
Matemáticas I (3)
Electiva I (2)
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos (15)
Escuelas filosóficas y cambios paradigmáticos II (2)
Régimen y sistemas políticos latinoamericanos (3)
Pensamiento económico (3)
Fundamentos en ciencias sociales (2)
Matemáticas II (3)
Electiva II (2)
TERCER SEMESTRE
Créditos (15)
Introducción a la problemática pública (2)
Régimen y sistema político Colombiano (3)
Pensamiento administrativo y organizaciones públicas I (2)
Economía de lo público I (3)
Estadística I (3)
Electiva III (2)
CUARTO SEMESTRE
Créditos (15)
Pensamiento administrativo público (2)
Régimen y sistema político colombiano II (2)
Derecho constitucional (3)
Pensamiento administrativo y organizaciones públicas II (2)
Economía de lo público (3)
Estadística II (3)
QUINTO SEMESTRE
Créditos (15)
Organización del Estado y formas organizativas a nivel territorial (3)
Derecho administrativo (3)
Gestión de las organizaciones públicas (2)
Teorías ay enfoques del espacio – tiempo (2)
Política económica (2)
Matemáticas Financieras (3)
SEXTO SEMESTRE
Créditos (15)
Gobierno y política pública (3)
Régimen del servidor público 3)
Globalización, geoestrategias y relaciones mundiales (2)
Proyecto de futuro I (2)
Teorías ay enfoques del desarrollo (2)
Contabilidad gubernamental (3)
SEPTIMO SEMESTRE
Créditos (15)
Problemática pública colombiana (2)
Política pública territorial (2)
Gerencia de los recursos físicos y financieros (3)
Proyecto de futuro II (2)
Teorías yy enfoques de desarrollo territorial (2)
Finanzas públicas (4)
OCTAVO SEMESTRE
Créditos (15)
Gerencia del talento humano (3)
Técnicas del proyecto geopolítico –TAE (2)
Proyecto de futuro III (2)
Planeación del desarrollo (3)
Presupuesto público (3)
Electiva IV (2)
NOVENO SEMESTRE
Créditos (15)
Gerencia pública integral (4)
Proyecto futuro IV (2)
Proyectos de desarrollo (4)
Gestión para el desarrollo (2)
Procesos económicos territoriales (2)
Electiva V (1)
DECIMO SEMESTRE
Créditos (21)
Trabajo de grado
(Monografía, práctica o materias de postgrado) (10)
Seminario de profundización: Investigación o de asesoría-consultoría (3)
Seminario electivo I (4)
Seminario electivo II (4)
REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCION
1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado, anexando el original del recibo de consignación de los derechos de inscripción, fotocopia del documento de identidad , dos fotografías 3 X 4 a color con fondo azul; y los varones, copia de la libreta militar, o carta comprometiéndose a entregarla para tramitar el título profesional. En caso de utilizar estímulo electoral al que hace referencia la Ley 815 de 2003, debe presentar fotocopia del último certificado electoral.
2. Copia del diploma de bachiller y del acta de grado o certificación de estar cursando grado once.
3. Original de las Pruebas de Estado ICFES, para pruebas presentadas antes del año 2000 o copia de las pruebas de Estado ICFES presentadas a partir del año 2000. Para el programa presencial en Ibagué se requerirá un mínimo de 200 puntos como resultado de las sumatorias de los puntajes obtenidos en las siguientes áreas: Matemáticas, filosofía, historia, geografía ay lenguaje.
4. copia de la afiliación o fotocopia del carné vigente de la EPS o del SISBEN.
5. Formulario de estudio socioeconómico debidamente diligenciado con sus respectivos soportes.
NOTA: El formulario de inscripción para cada programa ay el formulario de estudio socioeconómico se podrán bajar de la página Web de la ESAP, o podrán ser reclamados en la Oficina de Registro y Control Académico de la Dirección Territorial correspondiente. Para ambos programas, el curso de inducción se cuenta como parte del proceso de selección y pre-requisito fundamental para la matrícula académica.
COSTOS ACADEMICOS:
Según el resultado del estudio socio económico practicado al estudiante por parte de la oficina de Registro y Control Académico o por la Dirección Territorial correspondiente, conforme a las normas vigentes para cada programa al momento de la matrícula respectiva.
COBERTURA NACIONAL
SEDE NACIONAL:
Bogotá D.C., Diagonal 40 No. 46A 37 – CAN
Grupo de Registro y Control Académico Tel. 2207314 - 2202790
Ext. 7014 www.esap.edu.co Email:registro.control@esap.edu.co
CETAP FLANDES
Calle 10 No. 5-35
Tel. 0982402986
José Antonio Urquijo Cortés, Coordinador